Introducción
El curso “Metodología para un Modelo de Autoevaluación de Riesgos LC/FT/FPADM de los Sujetos Obligados del Mercado de Valores”, tiene como objetivo principal el proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para comprender la Matriz de Riesgo respecto a su correcta aplicación en el proceso de autoevaluación ayudando a garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y fortaleciendo la gestión integral de riesgos en el sector financiero.
El participante que desee realizar este curso requiere de algunos conocimientos previos que le permitirán aprovechar al máximo las herramientas que se le proporcionaran, en tal sentido debe tener el siguiente perfil:
Objetivos del Curso
Contenido Programático
Módulo I – Matriz de Riesgo
- Diseño e implementación de la matriz de riesgo del Sujeto Obligado en base a la ISO 31000 de Gestión de Riesgo aplicando conceptos estadísticos para su calibración y validación.
Módulo II – ISO 31000 de Gestión de Riesgo
- Establecimiento del contexto.
- Identificación de los riesgos.
- Análisis de los riesgos.
- Evaluación de los riesgos.
- Tratamiento de los riesgos.
- Comunicación y consulta.
- Seguimiento y revisión.
Módulo III – Análisis del Contexto de la entidad a través de fuentes de información internas y externas.
Módulo IV – Riesgo de LC/FT/FPADM
Módulo V – Principios del Enfoque Basado en Riesgo para la Prevención de LC/FT/FPADM
Módulo VI – Matriz de Autoevaluación
- Modelo y valoración del Riesgo aplicando métodos estadísticos.
- Factores de Riesgos y Elementos Asociados a la LC/FT/FPADM.
- Indicadores o variables de Riesgo.
- Ponderadores asignados.
- La importancia de la transaccionalidad y su ponderación.
- Validación de la matriz de la entidad.
- Acciones a tomar y resultado comparativo de la entidad.
Descubre las inscripciones abiertas actualmente para el curso «Metodología de Autoevaluación de Riesgos LC/FT»
Únete a nuestro boletín informativo
No te pierdas las actualizaciones acerca de las formaciones de tu interes